Mostrando entradas con la etiqueta routines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta routines. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2014

Crazy temperatures...

¿UN SUSTO? ¡UN SUSTAZO!

Así amanecimos ayer ¡a 15 de mayo!


Se han vuelto a ver abrigos por las calles y a la gente con cara de ¡¡¿¿cómo puede ser??!!

En fin, que supongo, ¡ESPERO!, que haya sido una broma de despedida y que este fin de semana recuperemos las cálidas temperaturas.

HAPPY FRIDAY!



domingo, 11 de mayo de 2014

Restaurant Review: RPM Italian

Este restaurante italiano ubicado en el barrio de River North se ha convertido en un gran hit en Chicago. Conseguir una reserva es casi misión imposible y sin duda cuando entras te das cuenta que estás en el sitio de moda.



Gran parte de su fama se debe a que los dueños son el matrimonio Giuliana y Bill Rancic, dos estrellas de la televisión estadounidense.


Antes de que me fuera a Barcelona (here) mi marido y yo decidimos hacer cenita de despedida.

Tienen una carta amplia: antipastis, ensaladas, appetizers, pastas, rissottos y carnes. Nosotros tomamos algo de aperitivo para compartir, una pasta cada uno que acabamos compartiendo y un postre y ¡casi salimos rodando!

El appetizer normal: una ricotta con pan; las pastas espectaculares: un ravioli con huevo, trufa y una salsa de crema y espinacas, y una pasta negra con cangrejo picante. Y de postre un helado recubierto de chocolate que estaba buenísimo. Ya sabéis que no soy muy de dulces, salvo una excepción, ¡los helados! Siempre son una tentación para mí...me gustan en cualquier momento ¡y de cualquier sabor!





Nos pasamos un poco pidiendo.....y de hecho no nos lo acabamos todo....

Un sitio más que recomendable, quizás no para una cena romántica, pero sí para una noche animada entre amigos. Y sin duda un must a conocer si vivís en Chicago. 

miércoles, 9 de abril de 2014

Comodidades americanas (III): Open Table

No sé a vosotros, pero si hay algo que a mí me da pereza es llamar a restaurantes para reservar una mesa. Y lo que todavía me da más pereza es llamar para ampliar la el número de comensales, cambiarla de hora o anular la reserva y más si es el el mismo día.

¡Por eso ahora sería incapaz de vivir sin Open Table!


Pero, ¿qué es y por qué hace mi vida tan fácil y cómoda? es una web de reserva de restaurantes, en la que me atrevo a decir están el 100% de los restaurantes que admiten reserva en Chicago (¡y de millones de ciudades estadounidenses!). Puedes escoger fecha, número de comensales, hora,... y además hacer todos los cambios o anulaciones que quieras las veces que quieras sin pasar vergüenza.

Además puedes filtrar tú búsqueda según mil opciones, ver la carta online, los reviews y ratings de otros usuarios... ¡y hasta fotos del local y los platos!

Desde el ordenador, el ipad, el iphone ¡o cualquier smartphone claro! haces y deshaces  a tu gusto. Incluso yo reconozco tener 3 cuentas junto con a mi marido y hay días que tenemos ¡más de una opción reservada! supongo que esto no es del todo bonito...y de hecho lo hacemos poco... pero a veces ¡es útil!



¿Lo mejor? A medida que usas la web o la app acumulas puntos en tu usuario y te los cambian por un cheque de dinero a usar ¡en cualquier restaurante disponible en la web!

¡Creo que puedo decir que no hay persona que no use Open Table!

miércoles, 15 de enero de 2014

Proyectos para este trimestre

Como cada trimestre intento ocupar mi tiempo libre lo que puedo; aunque reconozco que el frío invernal incita a quedarse en casa más de la cuenta.

Este quarter continuaré con mi Certificate de Marketing, auditando clases en Booth y con el club de partners. 

Del Certificate he empezado ya mi próxima asignatura, Branding for Competitive Advantage, una de las materias obligatorias. Estudiamos y analizamos la importancia y el valor de las marcas.  Es muy interesante porque leemos muchísimo, estudiamos empresas,... y tiene un punto de psicología que me encanta. 

En Booth estoy auditando Strategic Leadership; una de las asignaturas más famosas de Booth, por la clase y sobretodo por el profesor. Empiezo mañana, porque la semana pasada aún estaba en España... pero ¡he oído hablar genial de ella!

Y como cochair este es ya ¡mi último quarter! El último trimestre del curso ya empiezan las nuevas cochairs, así que los próximos meses tenemos que configurar las nuevas leaders del Club de Partners.
Todo esto además de alguna escapadita a España para huir de este frío helador...

jueves, 5 de diciembre de 2013

Introduction to Graphic Design (II)

¡Mi clase de Graphic Design está llegando al final! (here)

A lo largo de estas semanas he ido conociendo el mundo del diseño gráfico a través de 2 programas, Illustrator y Photoshop. Hemos trabajado 5 clases en cada uno y ha sido una buena introducción a este universo desconocido para mí que requiere más trabajo y dedicación ¡de lo que parece! Así que de momento sigo siendo una principiante....

Hemos ido entregando diferentes proyectos, y hoy os traigo el borrador del proyecto final; el diseño de la portada de un libro. 

¿Qué libro?
No sé qué pasará con Random Routines cuando acabe la experiencia del MBA, pero tengo claro que quiero imprimir los cientos de posts de estos 2 años a modo de libro. Chicago ha sido y está siendo una experiencia inolvidable y la razón de ser de este blog, así que pensé en diseñar la portada y contraportada de ¡Random Routines! 

¡Este es un primer borrador! Veremos si al final lo uso...


¡HAPPY FRIDAY!

lunes, 25 de noviembre de 2013

Home flavours

Cada año; sin excusa que me frene, ni operación bikini que se interponga, en cuanto sale a la venta el turrón Suchard lleno mi despensa con ¡miles de tabletas!

A mí me chifla, pero el verdadero adicto es mi marido que lo guarda ¡como oro en paño!

¡Pues el sábado nos levantamos con esta sorpresa!


¡Mis suegros nos lo han enviado desde España! ¡Ahora sí que ha llegado la Navidad!

A veces lo que más se echa de menos son estas pequeñas cosas que te hacen sentir más en casa; así que ¡MIL GRACIAS por el regalito!

Y, para seguir saciando mi necesidad de home flavours, el viernes al ir comer fuera con mi marido casi me muero de la emoción al ver el ¡plato del día!


Barcelona Bikini: ¡jamón serrano, queso manchego y trufa! No sé si fueron las ganas de sabores caseros pero estaba ¡buenísimo!
Para los interesados, Little Market, un sitio de lunch fácil, rápido y céntrico.

Con estos 2 caprichos se hace más llevadero el frío helador..... ¡ya queda menos para Navidad!

lunes, 18 de noviembre de 2013

Girls Night Out

¡El jueves pasado decidimos que necesitábamos una noche de chicas! Las 2 Agustinas podían dejar a sus niñas con los maridos y esta oportunidad ¡no podíamos desaprovecharla!

Fuimos a cenar al HUB51, un restaurante de River North del que ya os he hablado (here). Era un win-win; está céntrico, la comida es buena y hay muchísimo ambiente CUALQUIER DÍA de la semana. 


¡Drinks, unos nachos para compartir y luego un plato cada una! Así que, aunque sus postres son famosos, no tuvimos hueco para probarlos...

¿Después? Algunas más cansadas se fueron a casa y otras ¡teníamos ganas de fiesta! Era jueves y el TNDC de los boothies (Thursdays Night Drink Club) era en Social 25, uno de los sitios de farra que más me gustan de Chicago ¡porque ponen música bailonga!, ¡así que, ni nos lo pensamos! 


Una noche muy divertida que sin duda ¡repetiremos pronto!

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Booth Partners: Info Session with Recruiters

Y seguimos con eventos del grupo de Career Services, aunque éste ya es por fin ¡el último del 2013! 

Cuando nos reunimos a principio del curso con Jamie y Jennelle, mis 2 compis como co-chairs, decidimos que (por la naturaleza de nuestro grupo) era importante organizar la mayoría de eventos durante este primer trimestre ya que es cuando la nuevas partners están más perdidas en la ciudad; buscando trabajo, cursos,... luego ya, a medida que avanza el tiempo, cada una va encontrando su lugar y necesitan menos nuestra ayuda.

El jueves pasado organizamos una sesión informativa con una recruiter. Nos dio una charla genial y muy dinámica durante la primera hora, y luego fuimos hablando persona a persona explicando nuestro background, qué proyección de futuro queríamos etc. Aunque al final no tuvimos muchas asistentes al evento cuando empieza el frío la gente hiberna, las partners que vinieron se quedaron muy contentas y fue muy provechoso. 


Un único problema: el de siempre para las internacionales... sin visado de trabajo es casi imposible que consigas que te contraten...

lunes, 11 de noviembre de 2013

¡Primera nevada!

Con las bajas temperaturas de los últimos días ¡ESTE DÍA tenía que llegar!
Hoy Chicago nos ha deleitado con la primera nevada del invierno y ésto sólo es el principio......

Los primeros copos se acogen con ganas, sobretodo para los first years; la ciudad blanca, el ambiente navideño, las botas, el abrigo... pero cuando llega el mes de abril y el frío literalmente NO SE VA, se hace un poco MUY duro!


Esperemos que este año la windy city se apiade de nosotros y no nos tenga preparado un invierno muy largo.... por el momento disfrutaremos lo que podamos estas primeras apariciones del real winter chicagoense.

  

domingo, 10 de noviembre de 2013

Integrated Marketing Certificate (II)

Hace tiempo que no hablo del Certificate de Marketing que estoy estudiando en la Universidad de Chicago (here).

Como ya os comenté hay un bloque de asignaturas obligatorias y otro bloque de asignaturas optativas. 

El curso pasado hice una obligatoria: Successful Marketing: Basics to New Directions y una optativa: Insights and Opportunities in Social Media. Las 2 me encantaron. La primera me introdujo en el Marketing, y gracias a ella he descubierto este mundo que me chifla; y la segunda creo que ¡su nombre lo explica todo! Incluso el que más quiera resistirse, debe aceptar que las redes sociales forman parte de nuestras vidas, así que si no te unes a ellas y dominas el tema, puedes acabar cayendo en un camino sin salida.

Este trimestre estoy estudiando Public Relations in Marketing, otra de las elective courses, y so far ¡genial! El profesor es dinamita pura, así que no tenemos tiempo ni de respirar en la clase y eso a mí me encanta. 


martes, 5 de noviembre de 2013

Otoño en Chicago

Chicago y sus alrededores está invadida por colores otoñales. Amarillos, naranjas, rojizos,... duran muy poco, pero este impass antes de que se caigan todas las hojas de los árboles y llegue el blanco y gélido invierno.... es absolutamente espectacular.

Las fotos son sin filtros, ¡ni trampas de Instagram! ¡A ver qué os parecen!

Desde Michigan Avenue...


Hasta Hyde Park (dónde está La Universidad de Chicago)



HAPPY WEDNESDAY!

domingo, 3 de noviembre de 2013

Restaurant Review: Xoco

Después de un año en Chicago, y estando Ana Paula entre nosotras, ya tocaba ir a conocer un ¡restaurante mexicano!

Además de la cantidad de planes de comidas y cenas que ya tenemos de por sí, las niñas nos solemos juntar para lunch un día a la semana mientras los chicos están en clase. El sushi es nuestro plan más que habitual (here, here), pero este año nos hemos propuesto descubrir sitios nuevos.

Así que el viernes pasado optamos por comida mexicana. Por recomendación de AnaPau fuimos a Xoco, un local muy informal donde sirven fast good mexicano buenísimo.



Es un lujo ir a un restaurante y no tener ni que leer la carta y encima comer genial. Eso hicimos. Ana se encargó de pedir la comida para todas. Compartimos nachos con guacamole y tres tipos de tortas (bocadillos): una de cochinita, otra de milanesa de pollo, y otra de pepito ¡a cual más rica! Eso sí, id con hambre porque no es comida ligera pero ¡merece la pena! 



Xoco es perfecto para un desayuno (¡sus churros con chocolate son famosísimos y aptos a cualquier hora del día!) o lunch entre amigos. Si queréis una versión más fancy de este restaurante me han recomendado Frontera, otro mexicano del mismo grupo; y para los más sibaritas también tienen otro de alta cocina mexicana muy famoso que llama Topolobampo. 

lunes, 21 de octubre de 2013

Últimamente esto va de fiestas...

Con el inicio del nuevo curso y la incorporación de todos los first years tenemos todas la excusas ni que las necesitáramos... para ¡salir de fiesta! Sé que tengo pendiente explicaos la noche "chicagoense", pero me lo guardo para un futuro post.

La semana pasada tuvimos una fake Oktoberfest organizada por el club de europeos de Booth (EBG European Business Group, que en esta ocasión de business poco...). Fuimos a un bar alemán muy animado y sobretodo bebimos ¡MUCHA cerveza! (en realidad bebieron... yo no puedo con la cerveza....)



Y después, TNDC durante un rato... (Thursdays Night Drink Club). Éste grupo organiza cada jueves farra boothie en un bar de Chicago.

Al día siguiente evento del Latam Group. Montaron fiesta y copas en un local muy auténtico con música latina a tope.


Y algunos aún continuaron (¡continuamos!) la noche en Cuvee.


jueves, 10 de octubre de 2013

Introduction to Graphic Design

Una de las muchas "asignaturas pendientes" que he ido acumulando a lo largo de los años, es aprender photoshop. 

Hace tiempo que me peleo con el programa y nunca encontraba horas que dedicarle, "porque siempre tenía algo que hacer..."

Así que, ¿qué mejor ocasión que ésta?

La verdad es que no me considero una persona especialmente creativa, ni con don de artista, pero aunque sólo sea como hobby o como skills que añadir a mi currículum, ¡merecerá la pena!

El martes pasado empecé un curso de Introducción al Diseño Gráfico en el Art Institute de Chicago. 


En 10 clases nos enseñarán lo básico de Illustrator y Photoshop, dos programas especializados en la materia. 

Y, mi idea si éste me gusta, es hacer el curso de Graphic Design del siguiente nivel.

Lo que es seguro es que de momento pasaré TODAVÍA más horas delante del ordenador



jueves, 3 de octubre de 2013

Booth Partners: Networking Happy Hour

Como ya os he contado en algún post, otras de mis rutinas americanas es formar parte activa en el Partners Club de Booth (here). 

A las que no venimos de una cultura como la americana, a veces nos cuesta mucho involucrarnos en algo así. La razón fundamental es que con la cantidad de latinas que somos, podríamos montar ¡nuestro propio club! Y no os engañaré, es muy tentador quedarte únicamente en ése círculo. Estamos más cómodas, hablamos el mismo idioma, tenemos la misma cultura,... ¡somos mucho, muchísimo, más que amigas!

Pero, de vez en cuando, yo creo que vale la pena no renunciar a todo lo demás que te puede ofrecer vivir 2 años en una ciudad como Chicago. El club de partners ayuda a conocer a gente de otros países y a americanas, lo cual no siempre es fácil. Yo, además de ir a algunas actividades de las que se organizan, como la clase de cocina que es conté el curso pasado (here), también organizo algunos eventos. 

Hoy en el subclub de Career Services hemos montado un Networking Happy Hour Event (de 6pm a 9pm, ¡horario americano de happy hour!). Al final ha sido una salida entre amigas en la que nos hemos divertido muchísimo: copas y picoteo sin parar de hablar, y más gente nueva a la que he conocido.


¿El local escogido? El Barcito. Un bar que intenta simular una taberna española, con sangría, tapas y demás. Está claro que no es un restaurante español, pero la verdad es que el local y la terraza son muy agradables para planes así y ha resultado un acierto.

Sin duda, de vez en cuando, hay que perderle el miedo a salir de la comfort zone porque ¡merece la pena!


miércoles, 2 de octubre de 2013

Partners Latinas

Ya os he dicho mil veces que somos muchas ¡UNA PLAGA! ¡las latinas en Chicago! Sí, sí, me incluyo en latinas. Al final y al cabo la cultura y la lengua unen mucho incluso más de lo que jamás había imaginado y para facilitar las cosas cuando hablo de latinas me refiero a TODAS NOSOTRAS: Mexicanas, Españolas, Chilenas, Argentinas, Uruguayas, Peruanas,.... 



Con los nuevos boothies, han llegado también nuevas partners y, por tanto, nuevas amigas y ¡compañeras de batalla! a las que había que conocer. Como no podemos desaprovechar el solecito con el que Chicago nos está consintiendo últimamente organizamos un casual lunch para reunirnos.


Una de las ventajas de los edificios en los que vivimos es que tienen zonas comunes interiores y exteriores, algo que nos permite hacer ¡grandes quedadas! Bebidas, ensaladas variadas, empanadas, guacamole, cookies, muffins, helado.... y por supuesto, tratándose de mujeres, un no parar de cotorrear.


¿La sorpresa del día? ¡Una lectora del blog! Vicky, una de las nuevas chilenas se enteró de mi blog el año pasado y nos ha seguido desde entonces. Casi me muero de la vergüenza cuando me he enterado (¡no sé por qué!), pero no me ha podido hacer ¡más ilusión! Al final este blog no deja de ser mi diario americano, pero me encanta saber que hay gente a la que le sirve de ayuda, o simplemente le divierte leerlo.


Así que, aunque no hable con el acento padrísimo de las mexicanas, dulce de las argentinas, y amoroso de las chilenas, por el momento y mientras me acepten me considero ¡UNA MÁS! Eso sí, siempre sin renunciar a mis raíces ¡españolas!

¡Una gran primera comida de las muchas quedadas que sin duda nos quedan!

martes, 1 de octubre de 2013

Falsa estudiante de Booth (again again)

Como ya os he comentado otras veces, algo que hago desde que llegué a Chicago es acudir de oyente a asignaturas de Booth (here I , hereII , hereIII). A las partners de los estudiantes nos dan esta posibilidad y me parece genial aprovecharla.

A veces cuesta encontrar una asignatura para auditar por varias razones. La primera es que, como ya os he dicho en otros posts, Booth es muy financiero, por lo que si ése no es tu campo hay menos materias que puedan suscitar tu atención. La segunda es que hay asignaturas muy técnicas en las que si no haces todos los assignments y estudias a fondo es imposible seguirlas. Y la tercera es que algunos profesores no permiten auditar, ya que su manera de impartir la materia lo hace imposible (trabajos y discusiones en grupos pequeños, proyectos de un día en la clase, y en general actividades que requieren ser un estudiante "de verdad").

¿Cuál haré yo este quarter? Como en la misma Universidad de Chicago estoy estudiando mi Integrated Marketing Certificate (here), he decido auditar Marketing Strategy para complementar mi curso y así tener otra visión de cómo se explica este field en un MBA. Una de las cosas que más me apetece es que se trabaja por el método del caso. Éso hace que las clases sean muy dinámicas y entretenidas; a la vez que requiere mucho reading lo que me obliga a leer en inglés y me viene muy bien...sino soy un poco más vaga para estas cosas...


¡Esperemos que mi experiencia como falsa estudiante de Booth vuelva a ser igual de satisfactoria!

sábado, 21 de septiembre de 2013

It's good to be back

Después de unas más que increíbles vacaciones y del parón GRAN PARÓN lo sé... veraniego retomo el blog para compartir con vosotros el que será ¡mi último año en Chicago! 


Hoy hemos tenido la Welcome Party de las partners de primer año y me parece mentira que hace nada yo estuviera en su lugar: un poco perdida, abrumada con la ciudad, asustada por el invierno, pero súper ilusionada con la ¡nueva aventura! No es para menos, el año me ha volado y cuento los días que me faltan en Chicago ¡no quiero que se acabe!

¿Qué he hecho desde que dejé Nueva York? Sobretodo disfrutar de mi familia y de mis amigos en España. Días de barco y playa, excursiones en bici, tardes de gin tonics y trivial, cenas, comidas... además de una escapada a Costa Rica con mi marido de la que os hablaré en próximos posts.

¿Planes para este año? Acabar mi Certificate de Marketing, seguir auditando clases en Booth, continuar como co-chair en el club de partners y un curso de diseño gráfico al que ya me he apuntado. Todo esto además de decidir con mi marido nuestro futuro después de su MBA.

A partir de ahora ¡estamos de vuelta en random routines!

martes, 30 de julio de 2013

Valoración del primer año y ¡FELIZ VERANO!

Dentro de poco hará un año que aterrizaba con mi marido en Chicago. 

Después de unas semanas agotadoras de instalación: que si móvil americano, que si cuenta bancaria, un apasionante día ENTERO en Ikea, infinitas idas y vueltas a Bed Bath & Beyond y a Target, hacer la mega compra en el súper,.... y ya ni me acuerdo cuántas cosas más, nos fuimos adaptando a la que sería, sin duda, una de las mejores experiencias de nuestras vidas, y ¡aún nos queda 1 año!

Desde entonces, DE TODO. Amigos que se han convertido en nuestra familia, una ciudad que nos ha robado a todos el corazón, visitas, restaurants reviews,  muchas fiestas y viajes, un invierno helador, millones de anécdotas y vivencias, mi pasión por el marketing, el summer internship en NY.... y un blog. Un blog que se ha convertido, para mí, en mi álbum de recuerdos y en el que, ¡en 158 posts!, he ido explicando realmente mis random routines (rutinas aleatorias). 

Desde aquí sólo deciros que gracias a los que me habéis ido siguiendo este año. Ahora me voy de vacaciones pero después de verano ¡habrá mucho más!

Prometo seguir con mi dosis de energía, mis ganas de disfrutar y pasármelo bien, ¡y acercaros mi vida americana!




viernes, 12 de abril de 2013

Spring will never get here....

Aquí estamos todos más que preparados para que llegue el buen tiempo pero parece que se hace de rogar...

La semana pasada tuvimos unos días de sol radiante y calorcito; así que cuando ya pensábamos que la primavera había llegado, nuestra rainy and foggy Chicago nos ha devuelto a la realidad.

Últimamente los días lluviosos no nos abandonan... ¡se está haciendo eterno!


Estas son las vistas desde mi casa. ¡Hoy la niebla ha cubierto TODA la ciudad!



Y las HUNTERS se han convertido en mi everyday outfit.... ¡suerte de ellas!