Mostrando entradas con la etiqueta summer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta summer. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

De picnic en Central Park

Cuando las temperaturas lo permiten los newyorkers y los visitantes de la gran manzana ¡invaden invadimos Central Park (Central Park, Central Park II)! Y es que no hay nada como una comida al aire libre para aprovechar los rayos de sol estivales que tan cortos se nos hacen a todos. 

Winter can be really hard and long in the Big Apple, so whenever the temperatures give us a break, people take the streets of Manhattan, and specially every hollow in Central Park.



¿El formato del picnic? ¡El que queráis! Desde el modelo fast food to go de "burgers&fries" (¡por supuesto que sean hamburguesas de Shake Shack!), pasando por celebraciones de cumple entre amigos, a la versión ¡más chic de una comida romántica!

One of the best plans to enjoy the nice temperatures is to have a picnic in Central Park. It can be a casual picnic with burgers&fries (¡always from Shake Shack!), a birthday celebration with a bunch of friends, or a chic lunch with your SO. 









Eso sí, aunque es de lo más apetecible, cuidado con las cervecitas y el vinito, beber en lugares públicos ¡está prohibido en EEUU! hay maneras de trampear con ello pero ojo no os veo ningún poli....

Be always aware that you are not supposed to bring any wine or beer to a public space...

viernes, 6 de junio de 2014

Barbacoa de españoles en Evanston

¡Como veis no paramos de barbacoas a este paso vamos a salir rodando...entre patatitas, cervecitas, hamburguesas....!

Como ya he contado otras veces, en Chicago hay dos grandes universidades, La Universidad de Chicago (MBA de Chicago Booth) y La Universidad de Northwestern (MBA de Kellogg). Kellogg no está en Chicago ciudad sino en Evanston, un pueblecito a media hora al norte de la ciudad y sus alumnos viven allí. Durante el año vamos organizando quedadas de españoles para vernos, y como ya conté hace unas semanas, entre otras cosas los alumnos de ambas universidades organizaron la VI Conferencia MBA Internacional (here I, here II).

Aprovechando el tiempazo veraniego que estamos teniendo, el domingo pasado los de Kellogg organizaron ¡barbacoa de españoles de despedida! Quizás cuando vivimos en España a veces no nos damos cuenta del país que tenemos y de la gente tan válida que nos rodea y es una GRAN pena pero da gusto vivir dos años fuera y ver que encuentras un grupo de más de 20 personas con los que compartes raíces, humor, historia, idioma, bromas, noticias, cultura... con los que haces piña y que te acogen sin preguntar.


30 grados, parrillas al sol con mesas, frente al lago, cervecitas, buena comida y mejor compañía. 


Un planazo de domingo, y cada vez se acerca más el día 14 de junio....


domingo, 1 de junio de 2014

Barbacoa Cotorras y Pancho Booth Awards 2014

¡Seguimos de despedidas!

El sábado tuvimos barbacoa de nuestro grupo ¡cotorras!: Alejandra, Aida, Ana Paula, Agus C, Mechi, Flor, Agus M y yo con nuestros respectivos maridos y por supuesto María y Mili. Con representación española, mexicana, argentina y uruguaya este asado de despedida no podía salir mal. Somos el grupo de amigas que más hemos intimado y creo que hablo por boca de todas cuando digo que nos queremos muchísimo.

Todo empezó con la organización impecable de Pancho. En esta recta final del MBA cuadrar una fecha en la que todos pudiéramos era casi un milagro ¡y lo consiguió! Además repartió tareas: tortilla de patata, guacamole, mousse de chocolate, ensaladas... y por supuesto de mano de los argentinos, la carne. No sabemos que truco que no cuenta tiene Chelo (¡nuestro cocinero estrella!) pero hace ¡los mejores asados que he probado en mi vida! ¡y lo digo yo que no soy de carne!



Después de una cena riquísima, muchas risas y algunas cervecitas llegó el mejor momento de la noche. 

Pancho es un auténtico showman y tuvimos nuestros segundos ¡Pancho Booth Awards! Para los que no os acordéis ya nos deleitó el año pasado con una actuación memorable (here) así que no podíamos tener una despedida sin sus codiciados premios. 

Cuando ya pensábamos que no nos podía sorprender más volvió a sacarse un as de la manga o cinco para hacernos reír hasta no poder más. Todos tuvimos premio y todos formamos parte del show porque Pancho organizó un ¡guión escrito para la ceremonia! Eso sí, esta vez las chicas nos adelantamos y Aida y Flor le compraron una pajarita y un micrófono para el esperado momento. No se puede explicar con palabras lo que fue pero de verdad os digo que ESPECTACULAR. Tuvimos que cantar canciones, poner entonaciones según el texto, actuar,... ¡de todo! A la más compradora, a la que más actualiza su muro de facebook, al most likely a tener su portada del ¡hola!, a la más llorona, al más fiel, al que más nos hace reír, al más team leader... ¡hubo de todo y para todos!



Gracias Pancho una vez más porque de verdad noches como las del sábado serán imposibles de olvidar. Y gracias a todos lo demás y en especial a las niñas, porque os habéis convertido en mucho, muchísimo, más que amigas y Chicago sin vosotras para mí no hubiera tenido sentido.

Como dije el sábado en una ronda de discursos de despedida que hicimos después de los galardones, vine a Chicago acompañando a mi marido en su aventura del MBA y a menudo siento que es él el que me acompaña a mí en este sueño americano, así que gracias a mi marido también, porque sin él esto no habría sido posible.

lunes, 26 de mayo de 2014

Sunday plans: bicis & brunch @ Nico Osteria

¡Este fin de semana ha hecho un tiempazo!

Por supuesto todos los chicagoans y nosotros entre ellos ¡hemos asaltado las calles de la windy city!

El domingo cumplimos con nuestro ya más que tradicional plan de bicis y brunch. Los casi 30 grados de temperatura hicieron que las terrazas de Chicago, los parques, las playas y las calles estuvieran literalmente  ¡A REVENTAR! La verdad es que, sólo si vives un invierno como el que nos ha tocado sufrir este año, entiendes ¡LA NECESIDAD  de sol y calor que tenemos! yo que siempre me había reído de los guiris que invaden Las Ramblas...

Recorrimos el paseo del lago hacia el norte de la ciudad y aprovechamos para ir hacer haciendo fotos ¡No me canso de ver el skyline de Chicago!



Después volvimos por la calles de dentro, recorrimos las zonas residenciales de Lincoln Park y Old Town y paramos a tomar el brunch en Nico Osteria, un restaurante nuevo del Triangle Viagra.

Es una zona más que recomendable para comer al aire libre y disfrutar las cálidas temperaturas. Hay terrazas monísimas y mucho ambiente, y aunque Nico Osteria no es el sitio "típico" de brunch, fue ¡un súper acierto! Sin duda ¡uno de los locales del momento!





domingo, 18 de mayo de 2014

Un paseo por Andersonville

Ya sabéis, una de mis "obsesiones" para este último mes, es hacer todos aquellos planes que me faltan ¡antes de abandonar Chicago! Restaurantes, bares, barrios, ir a un partido béisbol, paseos en bici...

Una de las zonas que me faltaba por visitar era Andersonville. Este vecindario al norte de la ciudad es conocido por su gran inmigración sueca.


Aprovechamos un viernes estudiantil sin mucho que hacer y fuimos a conocer este conocido barrio de Chicago.

La calle central, Clark, tiene muchisímas tiendecitas monas; de aquellas que echo de menos de las calles de Barcelona y que en el Downtown de Chicago no se encuentran. Además por supuesto está repleto de restaurantes con encanto.

Callejeamos mucho...



...y comimos en Bongo Room, el típico sitio yankee de brunch que resultó ¡un súper acierto!



Además es una zona residencial con muchas casitas unifamiliares que me causó muy buena sensación.


Ya sabéis, ahora que empieza el buen tiempo, Andersonville es un buen plan de día para conocer más neighborhoods de la windy city.

lunes, 12 de mayo de 2014

Saturday plans: bicis&brunch @ The J.Parker

Por fin parece que el sol ha salido para quedarse no me atrevo a decirlo muy alto... y desde hace ya unos días tenemos unas temperaturas más que agradables y casi veraniegas.

Después de haber sufrido el invierno más frío y con más nieve de la historia de Chicago, la necesidad imperiosa de pasar tiempo al aire libre es MÁXIMA.

El sábado pasado pusimos las bicis a punto para nuestros ya más que habituales planes de bicis+brunch y decidimos ¡inaugurar la temporada! Realmente hace ya tiempo que se pueden usar, pero entre visitas y viajes exprés a España no habíamos tenido tiempo.

Salimos pronto de casa e hicimos el paseo del lago hacia el norte de la ciudad.




Como leí en el Instagram de una amiga... 
"Dear Chicago you can be pretty spectacular when you let the summer to take over"


Ibamos de día de improvisaciones, en ruta, en hora... ¡en realidad algo nada común en nosotros! Pero la verdad es que nos salió ¡redondo! ¿Quizás tenemos que hacerlo más a menudo?

Acabamos tomando el brunch en el rooftop del Hotel Lincoln (The J. Parker). Aire libre, solete y unas vistas espectaculares, ¿qué más se puede pedir? La verdad es que no es propiamente un sitio de brunch, sino de drinks y small bites, pero nos llegó de sobras. Mini burgers, patatas fritas y summer drinks para los dos, y yo ¡más que feliz en manga corta!


No os podéis perder este spot, ya sea para picar algo, para un mojito de tarde o para una quedada entre amigos o en pareja. Cuando sale el sol en Chicago The J.Parker es sin duda ¡un super must!


lunes, 22 de julio de 2013

Entertainment and Events Marketing

Después de 15 días súper INTENSOS, ya tengo mi certificate de Entertainment and Events Marketing! 


Como ya os sabía comentado (here), durante las últimas 2 semanas he estado haciendo un curso en NYU. 

Ha sido un no parar, ¡y no me ha podido gustar más! Da gusto el nivel de la universidades americanas, y eso que estamos hablando de un curso intensivo de verano y no de un master full time ni similar. Da igual, los estadounidenses VALORAN la educación (también la cobran es verdad, pero sin ninguna duda merece la pena). 

Nuestro tutor del programa es un auténtico profesional del Marketing y de los Eventos que tiene su propia empresa en Nueva York. Él se ha encargado de traernos de 2 a 3 speakers por día y llevar a cabo un programa en el que he aprendido muchísimo. 

El nivel de las personas que han pasado por nuestra clases ha sido genial: desde la próxima organizadora de la Super Bowl al director de eventos del gobierno de NYC.  Además hemos hecho alguna salida como visitar el departamento de Marketing de AT&T ("la telefónica" americana), o ir a ver un musical de Broadway.
Todo esto además de 3 proyectos que hemos tenido que presentar; dos de ellos en formato workshop de día entero y un último que entregamos y presentamos el sábado pasado.

¿El mío? una futura (¿y quizás real?) campaña para Johnnie Walker en el mundial de Brasil 2014.




Y con esto mi verano neoyorquino está llegando a su fin... mañana ya cojo el avión a Barcelona, aunque todavía me quedan algunas cositas que contaros de la Gran Manzana.

domingo, 21 de julio de 2013

Speakeasys


Hoy nos vamos de ¡Speakeasys!


Para los que no lo sepáis, un speakeasy era un establecimiento que vendía de forma ilegal bebidas alcohólicas durante los año 1920-1932; y hoy se han convertido en LA MANERA de ir de copas por Manhattan. 


Bares escondidos tras una puerta que parece más un almacén abandonado que otra cosa, otros en los que entras a través de una llamada en una cabina de teléfono... ¡de todo! nada es poco para hacer de un local recóndito el sitio más auténtico, fashion, trendy, y sobretodo ¡exclusivo! 

Hay muchísimos por toda la ciudad. Hoy os traigo algunos de los que de momento hemos probado nosotros durante este mes y ¡son geniales!

Bathtub Gin es un speakeasy del barrio de Chelsea. Por fuera parece una cafetería cualquiera casi diría bar cutre.... De hecho, cuando entras el sitio es tan pequeño ¡qué parece que te hayas equivocado! Pero entonces,  te abren una puerta que queda escondida y ahí entras en el verdadero bar. Muy animado y recomendable para los amantes de los gin tonics o cocktails con ginebra. 


En el barrio de West Village, y prácticamente en medio de la nada, encontraréis Little Branch. Un speakeasy con cocktails espectaculares, en el que si no sabéis qué pedir os recomiendo que os dejéis asesorar por los barmans, ¡no fallan! Es ideal para ir en pareja o grupos pequeños, tiene un punto más tranquilo.


Y por último, Please Don't Tell. ¡La experiencia de las experiencias neoyorquinas! No os podéis perder este speakeasy de East Village. Para que os imaginéis el proceso de entrada primero os dejo las fotos...


Tal cual. Un bar de hot dogs, un teléfono, una llamada, y ¡el acceso a unos de los mejores bares de Manhattan!

Y todo esto además de unos cocktails ¡buenísimos!


Como veis los speakeasy están de moda, ¡muy de moda!


domingo, 14 de julio de 2013

Bar Review: Top of the Standard

Top of the Standard es sin duda el bar más Gossip Girl al que he ido desde que llegué a Nueva York. 


El domingo por la tarde, después de un buen brunch con amigos; mi marido y yo decidimos ir a tomar una copa a este conocidísimo bar y ver la puesta de sol. The Standard, es un hotel situado encima del High Line de Nueva York, con unas vistas más que privilegiadas de la ciudad. (Para aquellos que no sepáis qué es el High Line, leer este post)


Está ubicado en el rooftop de este exclusivo hotel en el que nada te dejará indiferente. Desde la entrada, hasta el ascensor con pantallas ¡te sorprenderán! Todo está estudiado en este sitio, incluso el suelo es de césped artificial; algo que permite a los huéspedes ¡ir descalzados! nosotros no nos quitamos los zapatos la verdad, too much... ¡Y hasta sentarse en el suelo!



¿Un súper plus? Para los más golosos, además de las barras de bebidas, tiene una caseta de ¡crepes!


Si tenéis la oportunidad no dejéis de ir a este bar súper posh, súper trendy, y ¡súper todo! ¡New York en estado puro!


XOXO

jueves, 11 de julio de 2013

Nos vamos de brunch: Sarabeth's & Tartine

Como ya os he dicho muchas veces ir de brunch ¡está de moda! Y en una ciudad como Nueva York en la que la gente NUNCA come en casa ¡todavía más!

Hoy os traigo 2 sitios muy trendys para hacer un buen plan de brunch el fin de semana.

El primero, un clásico de la Gran Manzana: Sarabeth's. Nosotros fuimos al local de Central Park South, pero están en muchos sitios de Manhattan. ¿Nuestro plan? un buen paseo por el parque incluyendo tirarnos un rato en el césped.
Desde que me he aficionado a esto de los brunch me he vuelto adicta a los eggs benedict, que son estos huevos poché con salsa holandesa que veis en la foto, ¡siempre pido lo mismo!

El segundo, Tartine, ubicado en la que se ha convertido mi zona preferida de la ciudad, West Village.


En este restaurante de aire afrancesado sirven desayunos, comidas, cenas y brunches, y siempre está ¡a tope! Eso sí, no reservan ni aceptan tarjetas de crédito, ¡pero todo el mundo repite, así que se lo pueden permitir! El sitio es ideal, y la comida está buenísima. 

Si tenéis ganas de dar un buen paseo no dejéis de merodear todas las calles de este barrio: casas monísimas, tiendas, restaurantes,... todos los rincones tienen muchísimo encanto y por eso se ha convertido en una de las zonas más exclusivas y caras de Nueva York. Además está al lado del Meatpacking district, dónde están todos los bares y discotecas de moda de la ciudad.



miércoles, 10 de julio de 2013

Barrios de Manhattan II: Upper West Side

Uno de los sitios más populares para vivir es el Upper West Side de Manhattan. 


Tal y como su nombre indica, el Upper West Side, es la zona alta al oeste de Central Park. Aunque la mayoría de gente cree que el Upper East Side es más exclusiva, en realidad la zona elitista de verdad es únicamente aquella fracción de barrio cerca de la quinta avenida y con vistas a Central Park. Por lo demás el Upper West está igual de bien considerado que el Upper East. De hecho hay otros vecindarios que pueden ser muchos más caros que estos 2, pero me guardo el capítulo Gossip Girl para otro post. 


Al igual que el Upper East es una zona muy residencial, pero ésta es más barrio. Encontraréis muchas cafeterías, supermercados, tiendecitas y restaurantes. Eso sí, aquí no busquéis nightlife ni los sitios de moda para una noche de fiesta entre amigos. Está considerado como barrio de intelectuales, porque entre otras cosas, justo por encima se encuentra la Universidad de Columbia, sin duda una de la escuelas top del país y del mundo entero. 


Y, además para aquellos que seáis fans de John Lennon, éste era su barrio, dónde vivía y dónde fue asesinando. En su memoria, a la zona de Central Park West se la denomina Strawberry Fields y allí encontraréis este mosaico con la palabra IMAGINE en el centro. Nosotros paseamos por allí el fin de semana pasado y ¡estaba a tope!