Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

Integrated Marketing Certificate: DONE!

Antes de mi escapada a Barcelona acabé mi Certificate de Marketing del que os he ido hablando a lo largo de este año. Con mi presentación del sábado 26 de abril finalicé mi última asignatura y con ello ¡el Certificate!

Después de 1 año de trabajos individuales, proyectos en grupo, exposiciones y clases ya tengo mi posgrado por ¡La Universidad de Chicago!

El sábado 14 es mi graduación, que justo coincide con la de mi marido, así que a ver cómo lo hago para verlo a él recoger su diploma y yo recoger el mío...




Me parece mentira pero estoy ¡oficialmente de vacaciones! Vacaciones relativas porque en menos de un mes dejaremos Chicago y nos mudaremos a ¡New York! Así que empezamos el periodo cajas, traslado y despedidas...

miércoles, 2 de abril de 2014

Contemporary Media Planning and Buying

¡Y por fin este quarter haré la que será mi última asignatura del postgrado de Marketing!

Ya he hecho todas las materias obligatorias, y ésta es de las electivas. 

Empecé el martes y so far tiene buena pinta. El mundo de la comunicación mezclado con el marketing y con un punto de psicología para entender al consumidor, me encanta. Y, como ingeniera que soy de carrera que no de vocación..., los numeritos son uno de mis puntos fuertes, así que todo lo que sea calcular lo que se puede gastar, la rentabilidad de un anuncio... ¡me gusta mucho!


Básicamente estudiaremos la manera de optimizar los gastos de marketing en cuanto a anuncios en radio, televisión, revistas, prensa... 

Saber qué decir, a quién decirlo, dónde hacerlo y sobretodo a qué precio, es algo imprescindible hoy en día. Como consumidores somos bombardeados a diario con millones de anuncios, ofertas y promociones que acaban por saturar a cualquiera. Así que encontrar la manera de tener un mayor impacto para tu marca al menor coste no es tarea sencilla.


En breves podré decir ¡GRADUATED!

jueves, 20 de febrero de 2014

Managing Integrated Marketing Communications

Este mes haré la que es ya mi penúltima asignatura del postgrado de marketing. 

Managing Integrated Marketing Communications es mi última asignatura obligatoria y según dicen la que más trabajo da. Empecé ayer y el profesor es joven y parece bastante dinámico, algo que a mí personalmente me encanta y que sin duda necesito teniendo en cuenta que las clases son de 6 a 9 de la noche.


En general la estructura de la mayoría de asignaturas es parecida, más o menos intensas según el profesor, pero el sistema de evaluación es similar. Solemos tener entregas y trabajos individuales a lo largo de las 5 semanas, y un proyecto final en grupo que presentamos el último día de clase.

Me da pena pensar que se está acabando esta etapa, aunque nunca pensé que echaría ¡tanto de menos trabajar! Tengo muchísimas ganas de volver a la vida laboral y pasármelo todo lo bien que pueda haciendo algo que me guste.

¡Ojalá haya suerte el año que viene con la búsqueda!

miércoles, 15 de enero de 2014

Proyectos para este trimestre

Como cada trimestre intento ocupar mi tiempo libre lo que puedo; aunque reconozco que el frío invernal incita a quedarse en casa más de la cuenta.

Este quarter continuaré con mi Certificate de Marketing, auditando clases en Booth y con el club de partners. 

Del Certificate he empezado ya mi próxima asignatura, Branding for Competitive Advantage, una de las materias obligatorias. Estudiamos y analizamos la importancia y el valor de las marcas.  Es muy interesante porque leemos muchísimo, estudiamos empresas,... y tiene un punto de psicología que me encanta. 

En Booth estoy auditando Strategic Leadership; una de las asignaturas más famosas de Booth, por la clase y sobretodo por el profesor. Empiezo mañana, porque la semana pasada aún estaba en España... pero ¡he oído hablar genial de ella!

Y como cochair este es ya ¡mi último quarter! El último trimestre del curso ya empiezan las nuevas cochairs, así que los próximos meses tenemos que configurar las nuevas leaders del Club de Partners.
Todo esto además de alguna escapadita a España para huir de este frío helador...

jueves, 5 de diciembre de 2013

Introduction to Graphic Design (II)

¡Mi clase de Graphic Design está llegando al final! (here)

A lo largo de estas semanas he ido conociendo el mundo del diseño gráfico a través de 2 programas, Illustrator y Photoshop. Hemos trabajado 5 clases en cada uno y ha sido una buena introducción a este universo desconocido para mí que requiere más trabajo y dedicación ¡de lo que parece! Así que de momento sigo siendo una principiante....

Hemos ido entregando diferentes proyectos, y hoy os traigo el borrador del proyecto final; el diseño de la portada de un libro. 

¿Qué libro?
No sé qué pasará con Random Routines cuando acabe la experiencia del MBA, pero tengo claro que quiero imprimir los cientos de posts de estos 2 años a modo de libro. Chicago ha sido y está siendo una experiencia inolvidable y la razón de ser de este blog, así que pensé en diseñar la portada y contraportada de ¡Random Routines! 

¡Este es un primer borrador! Veremos si al final lo uso...


¡HAPPY FRIDAY!

martes, 19 de noviembre de 2013

Panel discussion with Deborah Norville

¿Os acordáis de mi asignatura de Public Relations que estoy haciendo este trimestre (here)?

El profesor que la imparte además de implicarse muchísimo en las clases, ocupa un alto cargo en una multinacional, y es un top de su sector.

Una de las cosas que más me gusta es que nos trae speakers todas las semanas, algo que hace que las clases sean súper interesantes y dinámicas. Y si encima la speaker es Deborah Norville, ¡todavía más! 

Supongo que los españoles estaréis pensando ¿quién es Deborah Norville (here)? Es una de las presentadoras más cotizadas y existosas del panorama televisivo estadounidense. ¡Sí, sí, tal cual! Tuvimos en clase a una estrella de la televisión americana.


El profesor organizó un panel discussion, en el que él la entrevistaba recorriendo todos los momentos de su carrera profesional. Desde los inicios, pasando por momento difíciles donde se vio fuera hasta su vuelta a la televisión batiendo todo tipo de records. Una vida espectacular que tuvimos la suerte de escuchar de viva voz y además pudiéndole hacer todas las preguntas que quisimos.


Además nos presentó su nuevo libro (¡el séptimo!) y nos trajo uno de regalo ¡a cada uno de nosotros!


Yo no quise perder mi oportunidad y, antes de que se fuera escopeteada al aeropuerto con unos tacones de vértigo, ¡le pedí una foto!


¡Sin duda la clase del lunes pasado no se me olvidará!

jueves, 14 de noviembre de 2013

¡Decorando pasteles!

Con esto ya  hemos hecho ¡la americanada de las americanadas! Un curso de decoración de ¡pasteles, cupcakes y galletas!

¡¿Quién nos lo iba a decir a nosotras?! ¡Pero sin duda USA es el país para hacer estas cosas!

Un grupo de amigas nos apuntamos a estas clases y la verdad que nos hemos reído mucho. Creo que las carcajadas, y las anécdotas de todo tipo han sido lo mejor, porque sin duda me quedo con otro tipo de repostería, quizás menos mona aunque a mi ésta me parece too much cursi... pero ¡mucho más buena!

¡Éste era el curso para principiantes pero en cursos más avanzados hacen auténticas virguerías! Yo por el momento me conformo con lo que he aprendido, ¡creo que no necesito más!

domingo, 10 de noviembre de 2013

Integrated Marketing Certificate (II)

Hace tiempo que no hablo del Certificate de Marketing que estoy estudiando en la Universidad de Chicago (here).

Como ya os comenté hay un bloque de asignaturas obligatorias y otro bloque de asignaturas optativas. 

El curso pasado hice una obligatoria: Successful Marketing: Basics to New Directions y una optativa: Insights and Opportunities in Social Media. Las 2 me encantaron. La primera me introdujo en el Marketing, y gracias a ella he descubierto este mundo que me chifla; y la segunda creo que ¡su nombre lo explica todo! Incluso el que más quiera resistirse, debe aceptar que las redes sociales forman parte de nuestras vidas, así que si no te unes a ellas y dominas el tema, puedes acabar cayendo en un camino sin salida.

Este trimestre estoy estudiando Public Relations in Marketing, otra de las elective courses, y so far ¡genial! El profesor es dinamita pura, así que no tenemos tiempo ni de respirar en la clase y eso a mí me encanta. 


lunes, 4 de noviembre de 2013

Booth Partners: Educational Opportunities in Chicago

Somos muchos, en su gran GRAN mayoría mujeres, los que dejamos nuestra vida para acompañar a nuestras parejas en su aventura del MBA. Ser partner no siempre es fácil. En mi caso dejé mi trabajo, una vida cómoda en Barcelona, a mis amigos y sobretodo a mi familia. Todo por acompañar a mi marido en este proyecto, que considero de los dos porque aunque el estudiante de Booth sea él sin duda una decisión como ésta se toma en equipo. 

Son muchas y a la vez pocas por limitaciones de visado... las oportunidades que tenemos los acompañantes aquí (Hace meses escribí un post sobre ser partner de un estudiante de MBA -here-). Esta es una de las razones por las que decidí involucrarme más en el Club de Partners y en concreto en el subgrupo de Career Services (del que últimamente ya os he explicado varios eventos here, here). Hago de cochair con 2 americanas; ellas son las encargadas de ayudar a nivel laboral a las personas que puedan trabajar básicamente americanas  y yo me encargo de los cursos, másters y tipos de clases que se pueden hacer con los diferentes visados.

La semana pasada organizamos un evento de Educational Opportunities in Chicago. Las más interesadas son partners de mi perfil; internacionales, con una carrera profesional más o menos desarrollada y que dentro de nuestras posibilidades queremos sacarle el máximo partido a estos 2 años.



Comentamos los visados y las diferentes oportunidades que nos ofrece la ciudad. Primero hicimos una presentación general y luego nos fuimos juntando en grupos más pequeños para poder atender dudas y concerns de las partners.



La idea es que las nuevas partners se sientan cada vez más integradas en la ciudad y puedan tener en las seconds years y en concreto en career services un grupo de apoyo. 

Porque aunque vengamos encantadas e ilusionadas a acompañar a nuestras parejas, creo que es importante que nosotras también nos sintamos realizadas.




martes, 9 de abril de 2013

Nuevos Proyectos II: Integrated Marketing

Otro de mis nuevos proyectos de este quarter es un certificate de Integrated Marketing que me mantendrá ocupada el resto del tiempo que me queda en Chicago (es decir, hasta junio 2014).



Los cursos que ellos denominan certificates son una muy buena opción para estudiantes que no se quieran comprometer con un máster a tiempo completo, o sólo puedan estudiar executive programs por temas de visado como os comenté (here). Además, son económicamente más asequibles que cualquier programa full time, un factor a tener en cuenta tratándose de educación americana multiplicar los precios que estéis pensando por tres....

El curso está compuesto de diferentes asignaturas; hay un bloque de materias obligatorias y otro de optativas, del que debes escoger un mínimo. 

De momento estoy haciendo la asignatura introductoria al marketing y la más general de todas. Me está gustando muchísimo y además se complementa genial con la asignatura que estoy auditando en Booth (here). Es una clase muy dinámica, en la que combinamos teoría con "estudio de casos", ¡lo cual me encanta! La teoría la necesito porque mi background en marketing es cero, y los case studies son una buena manera de aplicar todo lo que aprendes. Además tenemos entregas de papers cada semana, lo cual me obliga a leer y escribir en inglés; y hay un proyecto final en grupo que presentamos al terminar esta materia. 

So far estoy encantada con este nuevo proyecto!


lunes, 11 de febrero de 2013

OLÉ: Tapas in a box

De momento no me puedo quejar porque mantengo mis días bastante ocupados ¡algo imprescindible para mí!, y además es importante ya que lo del full time mba es FULL TIME de verdad!

Tal y como os conté hace varias semanas estoy auditando 3 asignaturas en Booth (here, hereII). También me apunto a muchas de las actividades que hacen las partners, y me toca hacer todas o el 99% de las entretenidísimas tareas del hogar (¡para que veáis que esto no sólo es fiesta!). 

Además de esto y algunas cosas más, desde Octubre estoy a apuntada con una amiga a un curso de Entrepreneurship (de "emprendedores"), donde estudiamos un poco todas las areas del mundo empresarial. En marzo ya se acaba y tenemos que entregar un proyecto final para obtener nuestro título. 

Como os comenté ayer (here) ¡España está de moda! En Chicago hay muchos restaurantes de comida "española" y tienen un éxito arrollador. Los americanos valoran cada vez más la buena comida y el buen vino. Sin embargo, contra lo que se podría pensar, hay poquísima oferta de productos españoles en los supermercados y tienen muy poco éxito. Ahí nace la idea de nuestro proyecto, OLÉ: Tapas in a box. ¿Cómo puede ser que los restaurantes españoles estén llenos y los productos no se vendan? Hay muchas empresas españolas que han fracasado intentando exportar embutidos, quesos o vinos. ¿Por qué? Seguramente porque los americanos no saben prepararlos, no saben cómo tomarlos, o no tienen ideas para una cena de tapeo diferente entre amigos. Al final la barrera cultural es la más difícil de romper, y OLÉ pretende ser ese link entre las personas y los productos españoles. 

Cestas variadas, personalizadas y para ocasiones especiales. Con recetas, fotos, explicaciones e ideas de presentación. Algo sencillo y práctico, a la vez que bueno y con productos de calidad.

Para nuestra presentación Ana Paula y yo hemos preparado un vídeo; aquí os lo dejamos:



De momento es un proyecto pero ¿quién sabe?

PD: Al poner pantalla completa lo veréis en peor calidad, pero es que sino no me dejaba subir el video.