domingo, 28 de septiembre de 2014

Los barrios de Manhattan

Antes de introduciros en la vida neoyorquina, quería hacer una pequeña explicación de las zonas de Manhattan. Nueva York es una ciudad grande, en la que una vez dominas los distritos y cómo moverte por ellos todo resulta más fácil.


Los vecindarios del Upper East Side y del Upper West son tradicionalmente los barrios buenos residenciales. No por ello faltan tiendas y restaurantes, por supuesto, pero no se suelen ver extranjeros por sus calles. Algunos museos y Central Park acaparan toda la atención de los visitantes en el Uptown.

Midtown es la zona estrella por excelencia de los guiris. Times Square, Rockefeller Center, el Empire State, la Quinta Avenida, Grand Central... Confieso que cuando vives en Nueva York evitas pasar por aquí a toda costa, pero ¿qué sería de la City sin ella?

Chelsea y Meatpacking District (éste último no lo véis en el mapa porque suelen juntar las dos zonas) son sin duda dos de las zonas más de moda de Manhattan. Los sitios nocturnos más it del momento y las mejores discotecas se encuentran aquí. Además pasear por el Highline y el Chelsea Market son 2 musts para los que visitéis la ciudad.

En Gramercy Park está el famoso edificio del Flat Iron, o Union Square Park.

¿Queréis tomar el brunch en el lugar más trendy de New York? ¡West Village es el distrito perfecto! Ésta es una de las zonas residenciales más caras de la Gran Manzana, ¡y más solicitada por supuesto! Aquí encontraréis las mejores tiendas, buenos restaurantes e incluso ¡algún famosillo!

Greenwich Village y East Village son barrios juveniles y con mucho ambiente tanto de día como de noche. Además tienen bares y restaurantes bastante económicos tratándose de Mahanttan.

Poco puedo decir del Soho que seguramente no sepáis ya, recorrer sus calles es ¡una parada obligada!

En Tribeca suelen vivir los neoyorquinos que trabajan en el Financial District, y aunque no suele ser  un stop en las rutas turísticas, si podéis daros una vuelta a mí me sorprendió ¡muy gratamente!

Por Little Italy y Chinatown tenéis que pasear, aunque no destellen mucho glamour son clásicos de la City.

Y, finalmente, la recién estrenada Freedom Tower, así que como el 9/11 Memorial y la bolsa de NY están en el Financial District, destinos que no se resisten a ningún turista de Manhattan. Cuando lleguéis hasta aquí aprovechad para cruzar el puente de Brooklyn, desde el otro lado tendréis ¡la mejor panorámica de la isla!

Ahora ya estáis preparados para descubrir los sitios más recónditos de la ciudad ¡más visitada del mundo!

In this blog I will talk about some Random Routines in New York, but before that I wanted to show you the different neighborhoods. Manhattan is a pretty big city, and it's important to know how to move around. Once you become an expert everything is easier!

The Upper East Side and The Upper West are very residential. Most of the tourists go Uptown for the museums or to walk around Central Park.

Midtown is that area of the city that you have to visit when it's your first time in NY, but that you avoid when you live here. Times Square, the 5th Avenue, Grand Central, The Empire State Building and so on are on every tourist to-do-list!

Chelsea and The Meatpacking district are without doubt the places you don't want to miss if you are looking for a night out! Really cool restaurants and the best bars and night clubs are here. During the day you cannot miss the High Line and the Chelsea Market.

In Gramercy Park you will find the famous Flat Iron building and Union Square.

Do you want to have brunch in the trendiest place in Manhattan? The West Village is your next stop. This beautiful neighborhood is one of the most popular to live but also one of the most expensive. Come here for the best shopping, great restaurants and who knows if maybe spot a celebrity!

Greenwich Village and East Village are more youthful areas, full of life during the day and during the night. There are great restaurants around here and most of them not that expensive!

There is nothing I can say about Soho that you don't know already, walking through the streets it's a must when you are in the Big Apple.

Tribeca is a really common area to live for the New Yorkers that work in the Financial District. You won't find many tourist around but if you have some extra free time I recommend you explore the area, I like it a lot!

Chinatown and Little Italy are not the most glamorous places in New York, but you just have to visit them if you have never been in Manhattan before.

And finally The Financial District. The Freedom Tower, The 9/11 Memorial, and the New York Stock Exchange are musts to visit for every tourist in The City! Once you are here don't forget to cross the Brooklyn Bridge, you will get the best skyline of the most visited city in the world!

Now we are ready to get started with our Random Tips for New York!

lunes, 22 de septiembre de 2014

We are back: Random Tips for New York

Muchas son las peticiones que he recibido para que volviera a escribir y parece que han hecho mella.


En particular una persona a la que le tengo un cariño especial me ha dado el empujón que necesitaba, pero eso sí, esta vez el blog será un proyecto distinto.

¡Random Routines vuelve con consejos neoyorquinos!


Os explicaré todos los tips para que descubráis la Gran Manzana desde dentro. Algunos planes típicos y guiris pero sobretodo otros más exclusivos que sólo conocen los auténticos new yorkers.

Este año estoy trabajando, y además ya sabéis lo que dicen de Manhattan ¡es una ciudad que absorbe!, así que de momento publicaré sólo un post semanal (pero no fallaré lo prometo!).

¡Aquí os espero todos los Lunes!

¡FELIZ SEMANA!


I have been receiving many requests to keep up with the Blog!

Today, a really special friend push me a bit more and convinced me that I should go back to writing. However, this year Random Routines it's going to be a different project.

I am  working and you know what they say about NY, it's impossible to have free time in The City! So this is why I will be with you only once a week trying to explain all the tips you need to know when visiting the Big Apple.

HAVE A GREAT WEEK!


martes, 17 de junio de 2014

Despedida

Todo comenzó hace más de tres años cuando mi marido empezó a prepararse para poder aplicar a las mejores universidades americanas. Gmat, toefl, essays, cartas de recomendación, entrevistas y ¡muchos nervios! Un esfuerzo bestial que tuvo su recompensa cuando llegaron las admisiones, y ahora os puedo decir que CHICAGO BOOTH fue ¡la mejor elección que pudimos tomar!

En Barcelona dejamos mucho. Amigos, familia, trabajo... nuestra vida entera está ligada a esta ciudad y dejarla no fue fácil. Sentimientos encontrados. Miedo a lo desconocido y al qué me voy a encontrar al otro lado del charco, pero a la vez muchísima ilusión de emprender esta aventura chigaoense que ha durado 2 años y que sin lugar a dudas ha superado todas nuestras expectativas.

Hoy nos despedimos de una experiencia INOLVIDABLE. Dos inviernos heladores, semanas de exámenes, brunches, embarazos, bodas, cumpleaños, el recruiting, presentaciones orales, viajes, trabajos, entrevistas, el summer internship, fiestas, barbacoas, paseos en bici, mojitadas, turismo, merendolas, noches de drinks y farra, infinitas conversiones y tardes de COTORREO entre amigas, cenas, visitas, clases, celebraciones, momentos increíbles y otros más difíciles, pero juntos, siempre JUNTOS; porque sin ninguna duda lo mejor que nos llevamos es un grupo de amigos para toda la vida que son y serán siempre nuestra familia de Chicago. 

Me propuse escribir este blog por varias razones. Pensé que sería una buena manera de que nuestra gente en España supiera de nuestra vida en Chicago. Quería mostrar a futuras partners latinas y españolas cómo era la vida de una pareja de estudiante de MBA. Además, he descubierto que me gusta escribir y me ha encantado explicar esta aventura día a día. Por supuesto este blog también es para todas y cada una de las personas que les pueda divertir leerlo o aquellos que quieran descubrir Chicago o busquen recomendaciones de restaurantes. Y por encima de todo, creo que es el mejor recuerdo que Andrés y yo podemos tener de estos dos años; Random Routines es el libro en el que siempre podremos revivir nuestro sueño americano. 

En Nueva York emprendemos un nuevo viaje. Quien sabe si allí también me animo a escribir sobre la vida neoyorquina, pero por ahora ha llegado el momento de decir adiós. 

Gracias, gracias y más gracias a todos y a todas los que me habéis acompañado en estos más de 300 posts en Random Routines porque sin vosotros este blog no hubiera sido posible. 


lunes, 16 de junio de 2014

Graduation Part II

Salíamos del campus de la Universidad de Chicago a las 13:45 del mediodía. nuestro siguiente evento empezaba a las 16:15, pero una vez más queríamos asegurarnos un buen sitio. Fuimos a comer cerca del teatro donde se celebró la entrega de diplomas y llegamos a McCormick Place a las 15:00. Aquí sí que os aconsejo que lleguéis antes. Si puede ser a las 14:00 por lo menos, porque cuando llegamos ya había una cola interminable para entrar a la sala. Por suerte para nosotros, los astros se alinearon y conseguimos un sitio inmejorable, pero fue un verdadero milagro.

Este evento es más algo más serio. Reúnen a todos los boothies en un teatro y uno por uno los van nombrando y les entregan su diploma. Emotivo pero muy largo, porque seamos realistas, escuchas 570 nombres de los cuales te interesan sólo unos pocos.




Después un cocktail para todos los alumnos, familias y professors, en el que para que engañarnos ya estábamos todos ¡agotados! Llegamos a casa poco antes de las 20:00 con el tiempo justo para descansar un rato antes de salir a cenar e irnos de fiesta. Acabamos la noche en Cuvée aunque después del día maratoniano que habíamos tenido caímos rápido...



¡Congrats Graduates!


domingo, 15 de junio de 2014

Graduation part I

Todo empezó el sábado a las 5:45 de la mañana cuando sonó el despertador: ¡Graduation Day! 

La graduación se divide en 2 grandes eventos: la propia graduación donde convocan a todos los alumnos que se gradúan ese día en la Universidad de Chicago y la entrega de diplomas.

El primero es el que todos conoceréis de las pelis americanas. Un mega evento, con miles de personas (¡más de 6000!) en que los alumnos desfilan y algunos de los profesores y personas emblemáticas relacionadas con la universidad hacen discursos y felicitan a los nuevos graduados. Con tanta gente podéis imaginar la locura de dicha logística. La graduación empezaba a las 9 de la mañana, pero nosotros queríamos asegurarnos un buen sitio, así que llegamos al campus ¡a las 7! (Para futuros boothies y familias con llegar a las 7:30-8 es suficiente)



Un montaje bestial, pantallas gigantes por todos lados, una organización 10, y la verdad es que fue una ceremonia muy bonita y súper auténtica.





 Después tuvimos mi graduación, en la que recogí mi diploma del posgrado de Marketing. ¡Finally graduated!



A estas alturas, entre madrugones y nervios ya estábamos todos agotados, y todavía faltaba ¡la ceremonia de entrega de diplomas de Booth!

To be continued...